AESA decide convalidar el A2 a tod@s aquell@s pilotos que se examinaron para la teoría de las STS y aporten el documento de Autopractica.
Como bien indicamos en el titular, después de un lucha de cruce de correos durante 3 meses, compañeros del grupo han conseguido que AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) entre en razón e interprete como es debido lo establecido por EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). Aunque AESA nos daba la posibilidad de examinarnos en la teoría de Categoría Especifica si haber realizado el examen de la Subcategoría A2 realizando 10 preguntas extra al piloto no le aparecía en la acreditación la insignia A2. Muchos pilotos e instructores no entendían la lógica de dicho comportamiento por parte de AESA y entendían que lo establecido por EASA estaba siendo malinterpretado. Por ello decidieron tomar cartas en el asunto y comenzar un cruce de correos con la agencia estatal para hacerles entrar en razón. Después de 3 meses de trabajo y más de 30 correos, AESA decidió tener en consideración el razonamiento usado por nuetr@s compañer@s y convalidar la acreditación de la Subcategoría A2. Por el momento no existe modo automatizado para ello y habrá que aportar el documento de la autopractica por nuestra parte, pero también comenta AESA estar trabajando para automatizar este servicio.
Aquí os dejamos las palabras textuales de AESA en la última respuesta de AESA a nuestr@s compañer@s:
"Estimado señor. Tras la publicación de la ED Decisión 2022/002/R por parte de EASA el pasado 09 de febrero de 2022, en la cual se establece un cambio de criterio en lo relativo a este aspecto que abordaban en su email, les comunicamos que efectivamente, tal y como comentaban en su correo, EASA establece que, para aquellos pilotos a distancia que sin superar el examen A2 se presenten al examen teórico del STS y aporten la declaración de autoformación práctica, les será emitido el certificado con las tres insignias (A1/A3, A2 y STS). Dado que dicho cambio se ha producido de forma repentina, por parte de AESA se requiere un desarrollo informático que permita a aquellas personas que cuentan con el certificado teórico STS sin la insignia del A2, solicitar el nuevo certificado con las tres insignias aportando la declaración de formación autopráctica. Dicho desarrollo ya ha sido solicitado, pero aún no está disponible. Por ello, desde AESA indicamos que, hasta que dicho procedimiento de solicitud no esté disponible, se considera que estar en posesión del certificado STS sin la insignia del A2, junto con la declaración de formación autopráctica es suficiente para realizar operaciones en la subcategoría A2, teniendo en cuenta que los conocimientos teóricos para operar en esta subcategoría ya han sido obtenidos al superar el examen STS. Por último, tan pronto como este disponible dicho procedimiento, será anunciado en la web de AESA para que todos los interesados que se encuentran en esta situación puedan solicitar su certificado con las tres insignias."
¡Enhorabuena por todo el esfuerzo que habéis realizado!
Sabemos que hacer entrar en razón a una entidad de este calado no es nada sencillo.
EASA publica el 14 de Marzo del 2022 un Reglamento de Ejecución, donde determina aplazar las fechas de transición para aeronaves con marcado de clase en la Categoría Abierta hasta el 1 de Enero de 2024.